El proyecto


Se trata de desarrollar un proceso de restauración paisajística y ambiental en una fracción de monte  perteneciente al l Ayuntamiento de Carnota, en la provincia de A Coruña.
Esta zona a sufrido varios impactos a lo largo de los últimos años, entre los que destacan los incendios forestalesy las subsiguientes riadas, con lo que se encuentra en una situación de grave deterioro ambiental. Con este proyecto que se basa en formación medioambiental y de capacitación empresarial, con contenidos teóricos y prácticos, y que incluye la elaboración de un diagnóstico de la situación actual,y, en base a este, el diseño de un plan de actuación y la puesta en marcha del mismo.
Con la formación en materia de capacitación empresarial se pretende que los alumnos alcancen al final del perríodo de aprendizaje un nivel de conocimientos que les capaciten para emprender una iniciativa empresarial en este ámbito. El proyecto incluye unproceso posterior al estrictactamente  formativo dirigido  hacia el asesoramiento de cara a la creación de nuevas empresas, así como de apoyo e información a las empresas que, ya constituídas , deciden orientar su actividad empresarial hacia el área medioambiental en los tres campos que se proponen: Restauración paisajística y ambiental, Viverísmo ecológico con especies forestales autóctonas y educación- Interpretación ambiental.
Asimismo, la iniciativa pretende implicar a toda la población local, por medio de una cmpaña de sensiblización que complemente la acción formativa principal y que verse sobre la necesidad de conservar los espacios naturales y la biodiversidad. Como ya se ha indicado, la campaña estará diseñada y conducida por los propios alumnos participantes en el proceso de formación y se enfoca como una serie de actividades prolongada y sostenible, favoreciendo la creación de empresas en el ámbito de la interpretación-educación  ambiental.  El ayuntamiento pone a disposición de la inciativa un local a modo de observatorio ó centro de interpretación.