Las Comunidades de Montes son entes organizativos que aglutinan na todos los vecinos copropietarios deu na extensión forestal para llevar a cabo la gestión conjunta del monte . Se trata deu na figura muy común en el ámbito rural gallego, valorada por su capacidad organizativa y de fomento de la participación ciudadana, que realizan actividades de:
- Repoblaciones con especies arbóres autóctonas y realización de talas selectivas de Eucalipto, permitiendo la recuperación del bosque autóctono y la prevención de incendios forestales.
- Silvopastoreo con Caballo de Raza Gallega, única raza equina autóctona de Galica, contribuyendo as u protección preservación y recuperación, además de constituir una medida de gran utilida de cara ala gestión forestal sostenible. Esto en posible en cierta medida gracias a Fondos Feoga transferido por la Consellería de Medio Rural. Esta administración mantiene una excelente relación con las Comunidades de Monte sen general y co nesta en patricular, destacando varios proyectos de colaboración, podemos señalar a titulo de ejemplo la reciente creación deu na área recreativa a traés de Talleres de Empleo.
El apoyo de este colaborado res un elemento de gran importancia de cara al éxito de las empresas resultantes del proyecto, ya que la demanda de servicio sen el campo de la gestión forestal sostenible la convierte e nun potencial clente de las iniciativas empresariales que pensamos iniciar co nel peoyecto, aportando seguridad ala hora de planificar la actividad de las mismas. Por otro lado la Macomunidad , en contacto cono tras Comunidades de Montes de localidades próximas , tiene un importante pape len la difusión del proyecto, favoreciendo la replicación de las accione sen otrras Comunidades de Montes, con lo que las posibilidades de mercado de las empresas emergentes se ampliaría considerablemente.
Ademas en cuanto a los mecanimos dea ceso a los distinatarios, al tratarse deu na organización conformada por vecinos, su capacidad para llegar a los receptores está garantizada.
INter PESCa S.A, es una empresa multinacional acuícola de reconocido prestigio en todo el mundo.INter PESCa S.A. forma pate de un importante grupo empresarial multinacional con relevante presencia en diferentes entornos industriales ( transporte, almacenaje y distribución de materiales químicos) y comerciales .
Desde sus inicios, ha enfocado la acuicultura como actividad sostenible e importante fuente de alimentación saludable. La Empresas e esfuerza constantemente en introducir nuevas técnicas y más variedad de productos, así como en desarrollar nuevos mercados paras u gama de rodaballo, lenguado, esturión y caviar de cultivo.
Sus principales actividades se centran en la acuicultura y mantiene co el Ayuntamiento un convenio de colaboración para restauración de áreas degradadas tras el accidente del petrolero Prestige en 2004.
La aportación económicva que la empresa hace al proyecto es más que notable 20.000€ , pero n oes menos importante la labor de difusión que resulte de esta acción, ya que la compañia emplea a una fracción de la población local.